ALEGSA.com.ar

Definición de red de área metropolitana (MAN)

Significado de red de área metropolitana: Una red de área metropolitana es una red de computadoras más grande que una red de área local (LAN), cubriendo un área que puede ser de ...
26-06-2025 22:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de red de área metropolitana (MAN)

 

Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network, MAN) es una red de computadoras que abarca un área geográfica mayor que una red de área local (LAN), pero menor que una red de área amplia (WAN). Su cobertura puede ir desde varias manzanas en una ciudad hasta la totalidad de una ciudad y sus alrededores.

Otros nombres para una red de área metropolitana incluyen red de área municipal y metropolitan area network (MAN).

Las tecnologías típicas empleadas en una MAN han evolucionado con el tiempo. Inicialmente, se utilizaban tecnologías como Asynchronous Transfer Mode (ATM), FDDI y SMDS. Hoy en día, estas tecnologías han sido en gran parte reemplazadas por soluciones basadas en Ethernet de alta velocidad, como Metro Ethernet, que permite una mayor flexibilidad y escalabilidad a menor costo.

Una MAN conecta múltiples redes de área local (LAN) a través de diferentes medios de transmisión, como fibra óptica, microondas, radiofrecuencia o infrarrojo. Por ejemplo, una universidad con varios campus distribuidos en una ciudad puede utilizar una MAN para interconectar todas sus instalaciones de manera eficiente y segura.

El estándar Distributed-queue dual-bus (DQDB), especificado en IEEE 802.6, fue uno de los primeros en definir cómo operar una MAN, permitiendo redes de hasta 30 km y velocidades de 34 a 155 Mbit/s. Sin embargo, la mayoría de las implementaciones modernas prefieren tecnologías como la fibra óptica y WiMax para lograr conexiones de alta velocidad y baja latencia.

Las MAN pueden ser de propiedad pública, privada o una combinación de ambas. Son comunes en entornos urbanos donde múltiples organizaciones, instituciones o entidades gubernamentales requieren compartir recursos, aplicaciones y servicios de forma eficiente. Por ejemplo, un municipio puede implementar una MAN para conectar sus edificios administrativos, hospitales y servicios de emergencia.

Las redes de área metropolitana son fundamentales para soportar servicios esenciales en áreas densamente pobladas, como el transporte público, la distribución de energía eléctrica, agua potable y la coordinación de servicios de emergencia. También facilitan la sincronización de aplicaciones y servicios críticos a nivel urbano.


Resumen: red de área metropolitana



Una red de área metropolitana (MAN) es una red de computadoras que cubre desde unas pocas manzanas hasta toda una ciudad y zonas adyacentes. Su propósito principal es enlazar múltiples redes de área local mediante tecnologías como ATM, FDDI, SMDS, Ethernet, fibra óptica y WiMax. Las MAN son vitales para conectar edificios, instalaciones y servicios en grandes áreas urbanas.


¿Cómo se diferencia una red de área metropolitana (MAN) de una red de área local (LAN)?



Las MAN cubren áreas geográficas mucho mayores que las LAN. Mientras que una LAN normalmente se limita a un edificio o campus pequeño, una MAN puede abarcar varios kilómetros cuadrados, uniendo múltiples edificios, campus o instalaciones en una sola red.


¿Qué tipo de aplicaciones suelen utilizarse en una red de área metropolitana?



En una MAN se implementan aplicaciones que requieren alta disponibilidad y gran ancho de banda, como la interconexión de centros de datos, copias de seguridad remotas, videoconferencias, servicios de voz sobre IP (VoIP) y acceso compartido a Internet. Además, las MAN permiten compartir recursos de almacenamiento en red y servicios de impresión entre diferentes sedes de una organización.


¿Cómo se construye una red de área metropolitana?



La construcción de una MAN puede implicar el tendido de cables de fibra óptica, la instalación de enlaces inalámbricos de alta capacidad (por ejemplo, WiMax o microondas) y la utilización de enlaces dedicados de alta velocidad proporcionados por operadores de telecomunicaciones. La elección de la tecnología depende del entorno, el presupuesto y los requisitos de velocidad y seguridad.


¿Qué ventajas tiene una red de área metropolitana en comparación con una ampliación de una red de área local?




  • Mayor cobertura: Permite conectar ubicaciones distantes dentro de una ciudad.

  • Alta capacidad y velocidad: Utiliza tecnologías avanzadas como fibra óptica.

  • Escalabilidad: Facilita el crecimiento de la red según las necesidades.

  • Optimización de recursos: Permite compartir servicios y aplicaciones entre múltiples sedes.




¿Qué desventajas tiene el uso de una red de área metropolitana en comparación con una red local?




  • Mayor costo: La infraestructura y el mantenimiento son más costosos que en una LAN.

  • Complejidad técnica: Requiere personal especializado para su diseño y operación.

  • Mayor exposición a fallos: Al abarcar más equipos y tecnologías, aumenta la posibilidad de interrupciones.




¿Cuál es el futuro de las redes de área metropolitana?



Las MAN seguirán siendo esenciales en la infraestructura digital urbana, especialmente ante el aumento de la demanda de servicios en línea, Internet de alta velocidad y aplicaciones críticas. Se espera que la adopción de tecnologías inalámbricas avanzadas y la expansión de la fibra óptica impulsen su evolución, permitiendo una conectividad más rápida, segura y eficiente para ciudades inteligentes y comunidades conectadas.

Redes de computadoras ordenadas por extensión espacial
• Nanored
Red de nanoescala
• Near-field NFC
Comunicación de campo cercano
• WBAN o BAN
Red de área corporal
PAN y WPAN
Red de área personal
• CAN
Controller Area Network
• NAN
Near-me area network
LAN
(HAN, SAN)
Red de área local
• Campus
Red de área de campus
• Backbone
Red backbone
MAN
Red de área metropolitana
WAN
Red de área amplia
• IAN
Internet area network
Internet
Red de redes
• Internet interplanetario Red a nivel interplanetario





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de red de área metropolitana. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/red_de_area_metropolitana.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías